lunes, 8 de septiembre de 2008

La Betty-ficación y su destino (Ugly Betty Cap. 5)

La preparación para transformar a Ferrera en Betty Suárez genera una atención exagerada, tanto que se le puede poner nombre: Betty–ficación (lo contrario de beautification).


Foto: http://img.dailymail.co.uk/i/pix/2007/09_02/ugly3PLNT1009_468x628.jpg

En las oficinas en las que trabaja —una prestigiosa revista de moda— sus compañeros de trabajo la ridiculizan, pero al público no le importa: obviamente es la persona más bondadosa del programa, además de su familia.

Hayek logró hacer de los Suárez un estereotipo de familia latina, pero con una imagen positiva. Trata de demostrar que los mexicanos también pueden ser tan normales como los Cosbys o los Cleavers (las familias de las series The Cosby Show y Leave it to Beaver).

Por su parte, América ha sido citada por La Cámara de Representantes de Estados Unidos como un modelo a seguir para las jóvenes latinas.
Fue elegida por la revista People como una de las 50 personas más bellas del mundo y por la revista Time como una de las cien más influyentes del planeta.

El Diario La Prensa, uno de los periódicos en español más importantes de Estados Unidos, publicó con entusiasmo: “En una sociedad que adula la belleza anglo y los cuerpos delgados, Ferrera se ha convertido en símbolo de triunfo y rebelión contra el statu quo”.

Si tan sólo así fuera.


* * *

Con su pérdida de peso, ¿no está jugando el mismo juego del que proclama no ser parte?


Recientemente Ferrera le dijo a la revista Glamour que ser “la vocera de las figuras curvilíneas” no era algo en lo que se enfocara.
En esa edición, hicieron a Ferrera verse más delgada de lo que realmente es. Photoshop le redujo los brazos, le puso un poco de caderas, le oscureció la piel. Ferrera nunca se quejó. Conoce el juego.

Aquí el único misterio es si su ascenso meteórico será igual que su caída catastrófica.

¿Será la próxima Rita Hayworth, destinada a la miseria en un ofuscamiento mental causado por Alzheimer? ¿O la próxima Lupe Vélez, suicidada en un miasma de vómito y arrepentimiento? O como su mentora, la diva Salma Hayek, ¿está destinada a tener a Hollywood comiendo de su sombrero de terciopelo? El tiempo lo dirá.

*Foto 2 de: http://i119.photobucket.com/albums/o139/latinblog/latin3/america.jpg


Adaptación web con fines académicos de artículo: "La Conquista de América", de Gustavo Arellano. Revista Gatopardo, Nº 91. Junio 2008.

Etiquetas: ,

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio